Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7281Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
| dc.creator | ESMERALDA LIZET MARTINEZ PINEIRO | es_MX |
| dc.date.accessioned | 2022-11-15T05:37:07Z | - |
| dc.date.available | 2022-11-15T05:37:07Z | - |
| dc.date.issued | 2022-09-09 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7281 | - |
| dc.description.abstract | La pérdida de cohesión, resistencia mecánica, modificación superficial, cambios en la estereotomía (forma) entre otros, son productos del deterioro que sufren los materiales pétreos que constituyen a las edificaciones, las cuales son generadas ya sea por el paso de los años o por la influencia de factores externos tales como agentes contaminantes, antrópicos o microbianos. Ante esto, una solución que permite revertir o detener estos procesos es el uso de materiales consolidantes, los cuales tienen como función principal el poder reconstituir el interior de los materiales pétreos, modificar la superficie y poder frenar el accionar de estos factores de deterioro. La elección de un consolidante está en función de la matriz del material pétreo a proteger la cual debe tener en primera instancia compatibilidad con la piedra y además de poder difundirse apropiadamente sobre la superficie y poder tener el vehículo apropiado que permita permear al interior del material pétreo para fortalecerla. En esta publicación se darán a conocer detalles acerca de la exitosa síntesis y caracterización de dos consolidantes: uno derivado de alcóxido de silicio el Tetrakis(2-hidroxietoxi)silano (THEOS) combinado con quitosano y otro de nanopartículas de hidróxido de calcio proveniente de desechos de cascarón de huevo. | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
| dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3641 | es_MX |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
| dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXII Verano de la Ciencia UG. Vol. 16 (2022) | es_MX |
| dc.title | Síntesis y caracterización de dos consolidante pétreos: THEOSquitosano y Nanopartículas de hidróxido de calcio proveniente de cascarón de huevo | es_MX |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
| dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/132061 | es_MX |
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
| dc.subject.keywords | Consolidantes | es_MX |
| dc.subject.keywords | THEOS | es_MX |
| dc.subject.keywords | Nanopartículas de Hidróxido de Calcio | es_MX |
| dc.subject.keywords | Patrimonio edificado | es_MX |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
| dc.creator.two | Luisa Fernanda Morales Sánchez | es_MX |
| dc.creator.three | Cassandra Abigail Morales Ávila | es_MX |
| dc.creator.four | Josué Ortega Ramírez | es_MX |
| dc.creator.five | Gilberto Álvarez Guzmán | es_MX |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 3641-Texto del artículo-12045-1-10-20220829.pdf | 1.69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

