Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7363| Título: | La razón histórica del anticlericalismo ante la cuestión religiosa: reflexiones sobre los debates parlamentarios de los artículos 24 y 130 constitucionales en el Constituyente de 1916-1917 |
| Autor: | SAUL MANUEL ALBOR GUZMAN |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/721318 |
| Resumen: | El principio histórico de la separación del Estado y las iglesias establecido en el artículo 130 de la Constitución mexicana, orienta al bloque constitucional en materia religiosa. El Congreso Constituyente de 1916-1917 forjó el paradigma de la supremacía del Estado sobre las iglesias y sobre los actos religiosos. El presente artículo reconstruye el debate parlamentario en torno a los proyectos de los artículos 24 y 130, demostrándose, en dicho proceso constitucional del Poder Constituyente, la influencia de la ideología del anticlericalismo que utilizaba, como mecanismo político, el discurso histórico. / Saúl Manuel Albor Guzmán |
| Fecha de publicación: | 5-ago-2022 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7363 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Ciencia Jurídica - Artículos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La razón histórica del anticlericalismo ante la cuestión religiosa.pdf | 612.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

