Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7405
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorAlma Rosa Yépez Gonzálezes_MX
dc.creatorOSVALDO RODRIGUEZ VILLALONes_MX
dc.date.accessioned2022-11-24T03:19:20Z-
dc.date.available2022-11-24T03:19:20Z-
dc.date.issued2022-09-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7405-
dc.description.abstractLa creación de aldeas inteligentes alrededor del mundo ha permitido que comunidades que carecen de acceso a servicios básicos de salud, educación, entretenimiento, etc. puedan tener como vía de desarrollo la incorporación de tecnologías todas ellas basadas en la generación de energía eléctrica (mediante fuentes alternativas) y por consiguiente servicios tales como el internet de las cosas, escuelas, iluminación, calefacción, agua potable, entre otros servicios de los considerados básicos. En este trabajo de verano de la investigación se aborda lo relacionado con las villas inteligentes, su filosofía, concepción y aspectos de las villas inteligentes en México. Parte fundamental de este trabajo, está la aplicación a un caso real. Para ello se tomó como caso de estudio piloto la comunidad de El Copal, Irapuato, Gto. en la cual, a través de ejercicios de información-juego-aprendizaje con un grupo de alumnos de primaria, se logra introducir los conceptos de aldeas inteligentes, así como el diagnóstico de las necesidades de la población en dicha comunidad. Al final se establece un análisis de las necesidades, y posibles mejoras a su población.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgradoes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3731es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXII Verano de la Ciencia UG. Vol. 16 (2022)es_MX
dc.titleEstudio de las características, implementación e impacto social y económico de Aldeas Inteligentes (Smart Villages)es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/176189es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.subject.keywordsAldea inteligentees_MX
dc.subject.keywordsFuentes renovableses_MX
dc.subject.keywordsInternet de las cosases_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoYareli Vianey Bravo Cuevases_MX
dc.creator.threeHugo Eduardo Marín Martínezes_MX
dc.creator.fourEdgar Adán Ortega Ramirezes_MX
dc.creator.fiveYuliana Paulina Valadez Chomboes_MX
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
3731-Texto del artículo-12306-1-10-20220901.pdf14.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.