Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7407| Título: | El control patrimonial en bienes arqueológicos |
| Autor: | KARINA GALVAN ZAVALA |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/273545 |
| Resumen: | El control y protección que se realiza sobre los bienes inmuebles específicamente de los arqueológicos es uno de los trabajos más desafiantes y complejos, el cual es realizado por una de las instituciones públicas más importantes de nuestro país, como lo es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual se encarga de investigar, conservar, proteger; así como dar a conocer a la ciudadanía sobre el basto patrimonio cultural que cuenta nuestra nación, permitiéndonos conocer más sobre nuestros antepasados, analizando sus formas de vida y convivencia. Para que esto sea posible el INAH tiene a su cargo diversos museos, zonas arqueológicas y monumentos, los cuales se encuentran en diversas zonas de nuestro país, facilitando el acceso a cualquier persona. El Instituto deberá de llevar un riguroso registro de dichos bienes, de los cuales tendrá que detallar en base a la información recolectada, el tipo del inmueble, origen de la posesión del inmueble, valor catastral, etc.; permitiendo identificar con mayor facilidad los diversos bienes que cuenta el Instituto. |
| Fecha de publicación: | 9-sep-2022 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7407 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 3733-Texto del artículo-12312-1-10-20220901.pdf | 472.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

