Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7602
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor | JOSE DE JESUS CORDERO DOMINGUEZ | es_MX |
dc.creator | FABIOLA MARTÍNEZ GUERRERO | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-01-16T18:09:38Z | - |
dc.date.available | 2023-01-16T18:09:38Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7602 | - |
dc.description.abstract | El uso de las redes sociales en internet representa un reto y un medio importante para publicistas, comunicadores, políticos y para la gestión cultural; así como para los estudiantes, las instituciones y los profesionistas nivel mundial, nacional y local. En la ciudad de León, Guanajuato, desde hace 7 años se creó la licenciatura en Cultura y Arte, en la cual se forman gestores y promotores culturales que como futuros profesionistas reconocen que sus proyectos socio-culturales deben estar sustentados en las demandas y necesidades de la población así como en las políticas culturales vigentes, de modo que puedan lograr un impacto positivo en la sociedad. En este siglo XXI, en la producción de proyectos culturales, el uso de internet representa una nueva manifestación cultural, la cual tiene el potencial de brindar un espacio para las tareas de difusión, promoción y gestión. Además de ser una plataforma que impulsa y estimula la creatividad y abre oportunidades de trabajo para los gestores y artistas. Esta nueva cibercultura marca un cambio tecnológico en la manera en que nos comunicamos. Esta brecha generacional, sugiere una extensión entre la comunicación tradicional cara a cara y su evolución hacia los medios masivos en internet, los cuales toman un lugar importante para la autogestión. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.subject.classification | CLE- Licenciatura en Cultura y Arte | es_MX |
dc.title | El impacto de las redes sociales en la gestión de proyectos culturales de los alumnos de Cultura y Arte | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/63 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/6308 | es_MX |
dc.subject.keywords | Gestión cultural | es_MX |
dc.subject.keywords | Redes sociales | es_MX |
dc.subject.keywords | Proyectos culturales - Autogestión | es_MX |
dc.subject.keywords | Cultura y arte | es_MX |
dc.contributor.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/218798 | es_MX |
dc.contributor.role | director | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Cultura y Arte |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FABIOLA MARTÍNEZ GUERRERO_Tesis24.pdf | 2.15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.