Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9162| Título: | Ambiente hospitalario, funcionamiento familiar y afrontamiento activo como predictores de la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 |
| Autor: | NISSA YAING TORRES SOTO |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/550223 |
| Resumen: | La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) representa un problema de salud pública en México por los altos índices de morbilidad y mortalidad debido a la falta de adherencia al tratamiento farmacológico. El objetivo fue analizar la adherencia al tratamiento farmacológico mediante un modelo de ecuaciones estructurales. A través de un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y correlacional-explicativo, se trabajó con una muestra por conveniencia de 261 personas con DMT2 (64% mujeres y 36% hombres), con una media de 52.93 años y diagnóstico de DMT2 en Chetumal, Quintana Roo, México. El modelo estructural demostró que el ambiente hospitalario y el funcionamiento familiar tuvieron un efecto positivo y significativo en la adherencia al tratamiento farmacológico; a su vez, estos dos factores de segundo orden mediaron la adherencia al tratamiento farmacológico a través de las estrategias de afrontamiento activo. |
| Fecha de publicación: | 25-may-2023 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9162 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Acta Universitaria |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 24Ambiente hospitalario, funcionamiento familiar y afrontamiento activo como predictores de la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.pdf | 987.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

