Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9571
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Karen Álcala Camarillo | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-10-02T13:59:51Z | - |
dc.date.available | 2023-10-02T13:59:51Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9571 | - |
dc.description.abstract | La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como la acumulación anormal o excesiva de grasa, es decir, aumento del tejido adiposo, que representa un riesgo perjudicial para la salud. El hueso está conformado por células como osteoblastos, osteocitos, osteoclastos y fibras de colágeno, en estas últimas se encuentran los cristales de hidroxiapatita que le confieren rigidez y resistencia al hueso. Tras un análisis de la composición química de fémur de 20 ratones con obesidad mediante espectroscopía infrarroja, se observaron cambios en la composición de la hidroxiapatita en los iones carbonato y fosfato, que en conjunto con el aumento de la densidad mineral ósea (DMO) y porosidad del hueso influyen en un mayor riesgo de fractura. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4031 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023) | es_MX |
dc.title | Efecto de la obesidad en hueso | es_MX |
dc.title.alternative | Effect of obesity on bone | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/24 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/2402 | es_MX |
dc.subject.keywords | Obesidad | es_MX |
dc.subject.keywords | Hueso | es_MX |
dc.subject.keywords | Hidroxiapatita | es_MX |
dc.subject.keywords | DMO (Densidad mineral ósea) | es_MX |
dc.subject.keywords | Fractura | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Javier Ascencio Guerrero | es_MX |
dc.creator.three | Ana Paula Casas Barajas | es_MX |
dc.creator.four | Ilani Santoyo Pérez | es_MX |
dc.creator.five | ESMERALDA RODRIGUEZ MIRANDA | es_MX |
dc.creator.idfive | info:eu-repo/dai/mx/cvu/30645 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
134Efecto de la obesidad en hueso.pdf | 976.04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.