Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9660
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Alejandro Martínez Ledesma | es_MX |
dc.contributor.author | Juan Aguilera Huerta | es_MX |
dc.contributor.author | Jesús Bertani Ramírez | es_MX |
dc.creator | Martin St. John Clarke Bideau | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T02:01:44Z | - |
dc.date.available | 2023-10-17T02:01:44Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9660 | - |
dc.description.abstract | La generación procedural de contenido tiene capacidades para crear diferentes tipos de elementos (texturas, mapas, música, terrenos, vegetación, etc.)a partir de procedimientos precisos que buscan automatizar lo más posible la producción y el ahorro de costos en industrias como la de los videojuegos. Estas técnicas juegan un papel fundamental que nos abre las oportunidades de experimentar con diversas propuestas de contenido que se adapten a diferentes sentimientos, procesos cognitivos y lúdicos, a través de un buen análisis previo formal. Gracias a la exploración de áreas tan diversas (vegetación con sistemas-L, terrenos, mapas navegables, estéticos y didácticos), pudimos no solo generar 6 aplicaciones interactivas con aplicaciones de algoritmos procedurales, sino que esto nos permitió ampliar el panorama, combinar diversas áreas y llegar a conclusiones similares que analizan las cualidades y áreas de oportunidad en las diferentes aplicaciones que existen en la generación procedural de contenido. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3984 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023) | es_MX |
dc.title | Generación de contenido por procedimientos en entornos artísticos y computacionales | es_MX |
dc.title.alternative | Procedural content generation in artistic and computational environments | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/33 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3304 | es_MX |
dc.subject.keywords | Contenido procedural | es_MX |
dc.subject.keywords | Humano-computadora | es_MX |
dc.subject.keywords | Lindenmayer | es_MX |
dc.subject.keywords | Tortuga | es_MX |
dc.subject.keywords | Celda | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Luis Eduardo Domínguez Hurtado | es_MX |
dc.creator.three | Walberto Michel Durán Sierra | es_MX |
dc.creator.four | Uriel Haile Hernández Belmonte | es_MX |
dc.creator.five | ROCIO ALFONSINA LIZARRAGA MORALES | es_MX |
dc.creator.idfive | info:eu-repo/dai/mx/cvu/217536 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
180Generación de contenido por procedimientos en entornos artísticos y computacionale.pdf | 6.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.