Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9748
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Ana Paola León Zavala | es_MX |
dc.contributor.author | Dulce Abigail González Valdez | es_MX |
dc.creator | Edgar Ojeda Pérez | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-10-23T16:09:29Z | - |
dc.date.available | 2023-10-23T16:09:29Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9748 | - |
dc.description.abstract | Durante los años de confinamiento por el Covid-19, es probable que los estudiantes de NMS hayan estado expuestos a múltiples fuentes de información digital o a diferentes medios, esto podría promover varias creencias relacionadas con la actividad física, la alimentación, el estilo de vida, etc., en lo cual durante el confinamiento, las actividades fitness podrían haber permitido el desarrollo de una vida saludable. Sin embargo, cuando se revisan distintas fuentes de información, indican que el consumo de suplementos nutricionales o suplementos dietéticos ocurrido durante la pandemia podría no haber conducido a un estilo de vida saludable o a un pensamiento estructurado y crítico sobre los beneficios o un daño potencial en el consumo. Actualmente, se podría haber seguido este estilo de vida que incluye: dieta, actividad física o ingesta de suplementos que se llevó a cabo durante el confinamiento. El presente proyecto pretende que a través de encuestas en estudiantes de NMS se pueda investigar un uso actual de los suplementos alimenticios que durante el confinamiento se utilizaron y que actualmente se encuentran también en uso. Esto nos permitirá dar a teorizar las ventajas y desventajas de consumir los diferentes complementos fitness. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3957 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023) | es_MX |
dc.title | Estudio estadístico del uso de suplementos fitness en estudiantes de nivel medio superior | es_MX |
dc.title.alternative | Statisticalstudy of the use of fitness supplements in high school students | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/32 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3202 | es_MX |
dc.subject.keywords | Suplementos alimenticios | es_MX |
dc.subject.keywords | Fitness | es_MX |
dc.subject.keywords | Actividad física | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Julieth Daniela Rangel Vázquez | es_MX |
dc.creator.three | Paloma Santacruz Pantoja | es_MX |
dc.creator.four | MONICA NAJERA LARA | es_MX |
dc.creator.five | Juan Tinoco Villagómez | es_MX |
dc.creator.idfour | info:eu-repo/dai/mx/cvu/627387 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
207Estudio estadístico del uso de suplementos fitness en estudiantes de nivel medio superio.pdf | 451.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.