Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9797| Title: | El rebozo tradicional de Guanajuato: contexto y estrategias para la promoción de un patrimonio cultural desconocido | 
| Authors: | CLAUDIA SÁNCHEZ MONTIEL | 
| Authors' IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/1168716 | 
| Contributor: | ALEJANDRO MERCADO VILLALOBOS | 
| Contributor's IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/175840 | 
| Abstract: | Este trabajo de investigación aborda la falta de difusión de los rebozos tradicionales que se producen en Guanajuato, principalmente en los municipios de Moroleón y Uriangato, con el objetivo de indagar cuáles son los problemas a los que se enfrenta la producción rebocera del sur del estado, e investigar cuáles han sido las causas por las que los talleres, los productores, y los artesanos reboceros han venido desapareciendo, y poniendo a este arte guanajuatense en un grave riesgo de acabarse. | 
| Issue Date: | Sep-2023 | 
| Publisher: | Universidad de Guanajuato | 
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9797 | 
| Language: | spa | 
| Appears in Collections: | Maestría en Nueva Gestión Cultural en Patrimonio y Arte | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| CLAUDIA SÁNCHEZ MONTIEL_TesisFinal24.pdf | 4.99 MB | Adobe PDF | View/Open | 
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

