Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9811
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Jesús Emmanuel Reyes Martínez | es_MX |
dc.contributor.author | Patricia Nayeli Alva Murillo | es_MX |
dc.creator | Giselle Ríos Soto | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-10-30T12:56:40Z | - |
dc.date.available | 2023-10-30T12:56:40Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9811 | - |
dc.description.abstract | La resistencia bacteriana es un problema de salud a nivel mundial. Entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés: Centers for Desease Control and Prevention) establecieron la lucha contra la resistencia antimicrobiana como una de sus prioridades, sin embargo, este problema aumenta exponencialmente día con día ya que tanto las bacterias Grampositivas y Gramnegativas, tienden a tener una resistencia a antibióticos entre ellos los β-lactámicos, cefalosporinas, tetraciclinas e incluso antibioticos de ultima generación como carbapenem. Es por eso por lo que se está buscando tratamientos alternativos para combatir esta resistencia bacteriana, una opción prometedora es el péptido Tritrpticina4 ya que tiene una interacción electrostática con la superficie del patógeno, sin la evidencia de tener actividad hemolítica. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3934 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023) | es_MX |
dc.title | Búsqueda de tratamientos alternativos contra patógenos de interés biomédico | es_MX |
dc.title.alternative | Search for alternative treatments against pathogens of biomedical interest | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/32 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3205 | es_MX |
dc.subject.keywords | Klebsiella pneumoniae | es_MX |
dc.subject.keywords | Enterococcus faecalis | es_MX |
dc.subject.keywords | Péptido | es_MX |
dc.subject.keywords | Tritripticina | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Fernanda Lizeth Andrade Cantú | es_MX |
dc.creator.three | Jazmín Flores Hernández | es_MX |
dc.creator.four | Marisol Fernández Belman | es_MX |
dc.creator.five | Ana Lorena Urrutia Rocha | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
230Búsqueda de tratamientos alternativos contra patógenos de interés biomédico.pdf | 913.62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.