Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9815
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Leslie Ivett Rivas Alcantar | es_MX |
dc.contributor.author | Cristian Alcocer Flores | es_MX |
dc.contributor.author | María Fernanda Castro Espinoza | es_MX |
dc.creator | Adrian Camilo García Flores | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-10-30T13:52:30Z | - |
dc.date.available | 2023-10-30T13:52:30Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9815 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo tiene se estudiaron las propiedades e influencia de los óxidos mixtos de titanio y zirconio como materiales de soporte de partículas de cobre, los cueles fueron utilizados como catalizadores heterogéneos en la reducción de nitroarenos como parte de una propuesta para disminuir el impacto que tienen este tipo de contaminantes en algunos ecosistemas. Para tal efecto, se prepararon los óxidos mixtos mediante el proceso de sol-gel, cuyos polvos obtenidos fueron tratados térmicamente a dos temperaturas para posteriormente impregnarlos con cobre. Los materiales obtenidos se caracterizaron mediante las técnicas de Difracción de rayos-X, espectroscopía Infrarroja, análisis Termogravimétrico, análisis Térmico-diferencial, Microscopía Electrónica de Barrido, análisis por fluorescencia de rayos-X, y la determinación de sitios ácidos. Los materiales en estudio fueron activados previamente para su aplicación como catalizadores mediante la reducción de las especies de cobre. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3930 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023) | es_MX |
dc.title | Estudio de la Reducción Química de Nitroarenos usando Superficies Metálicas: Tratamiento de Contaminantes en Agua | es_MX |
dc.title.alternative | Study of the Chemical Reduction of Nitroarenes on Metal Surfaces: Water Treatment | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/33 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3308 | es_MX |
dc.subject.keywords | Catalizador | es_MX |
dc.subject.keywords | Remediación de agua | es_MX |
dc.subject.keywords | Nitroarenos | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | Luis Abel González del Río | es_MX |
dc.creator.three | Erick Manuel Barragán Navarro | es_MX |
dc.creator.four | GUSTAVO RANGEL PORRAS | es_MX |
dc.creator.five | ADAN ULISES QUIROGA ALMAGUER | es_MX |
dc.creator.idfour | info:eu-repo/dai/mx/cvu/37735 | es_MX |
dc.creator.idfive | info:eu-repo/dai/mx/cvu/625394 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
234Estudio de la Reducción Química de Nitroarenos usando Superficies Metálicas Tratamiento de Contaminantes en Agua.pdf | 1.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.