Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10231| Título: | Ventajas y desventajas del uso de la Inteligencia Artificial en el ciclo de las políticas públicas: análisis de casos internacionales |
| Autor: | EUGENIO ARGUELLES TOACHE |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/496341 |
| Resumen: | En la última década se observa un creciente uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública; sin embargo, el estudio científico del tema es relativamente incipiente pues las afirmaciones sobre sus ventajas y desventajas se basan en suposiciones y predicciones de los investigadores y carecen de suficiente evidencia empírica. El objetivo de este trabajo es analizar las ventajas y desventajas del uso de la IA en el ciclo de las políticas públicas para contribuir a la solución de este vacío. Para ello se realiza un estudio comparativo de ocho casos a nivel internacional. El análisis muestra que la principal ventaja del uso de la IA es que permite procesar y analizar gran cantidad y diversidad de información de forma inmediata para automatizar diversos procesos dentro del ciclo de las políticas públicas; sin embargo, existen desventajas como la exclusión, sesgos en las estimaciones, falta de privacidad y poca transparencia. |
| Fecha de publicación: | 29-nov-2023 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/10231 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Acta Universitaria |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 51Ventajas y desventajas del uso de la Inteligencia Artificial en el ciclo de las políticas públicas análisis de casos internacionales.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

