Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/11852| Título: | La brecha de género de investigadores e investigadoras en áreas STEM de la Universidad de Guanajuato |
| Autor: | ELIA SERRATOS CHAVEZ |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/422991 |
| Resumen: | Desde un enfoque exploratorio, el presente artículo busca describir la brecha de género existente entre mujeres y hombres que ocupan espacios laborales como investigadores e investigadoras de áreas STEM en la Universidad de Guanajuato a partir de la información contenida en el Catálogo de Capacidades Científicas 2023 (CCC 2023). A partir de una revisión cuantitativa, se encontró que en la UGto la brecha de género está más marcada en el área de Ingenierías y Desarrollo Tecnológico, al contar con 106 hombres y 65 mujeres lo que representa un 79% vs 21%. Lo anterior, coincide con estadísticas nacionales y mundiales que hablan de una masculinización de las ingenierías. Situación parecida se encontró en el área de Física con 65 hombres contra 11 mujeres, es decir, 86% vs. 14%. Por otro lado, el único espacio donde se encontraron más mujeres que hombres fue en el área de Medicina y Salud, con 22 investigadoras y 16 investigadores, que corresponde a un 58% vs. 42%. En cuanto a la posición de las mujeres en el SNII, se destacan principalmente en el nivel 1, es decir, su trayectoria como investigadoras se mueve lento y, puede deberse a microdesigualdades como la feminización del cuidado. |
| Fecha de publicación: | 2024 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/11852 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Naturaleza y Tecnología |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| LA BRECHA DE GÉNERO DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS EN ÁREAS STEM DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO.pdf | 1.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

