Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12502| Título: | Texto, contexto y sociabilidad en el análisis de la crónica: A propósito de Magali Tercero, Marcela Turati y Lydiette Carrión |
| Autor: | Miguel Ángel Hernández Acosta |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/577137 |
| Resumen: | Los análisis sobre crónica periodística se basan en concepciones amplias, atemporales e inasibles que no consideran factores como la historización de los textos, las particularidades de sus autores, así como las coyunturas a las que deben responder sus temáticas en tanto trabajos periodísticos. Por ello proponemos estudiar la crónica como un producto cultural e histórico que se redefine al ser estudiado dentro del contexto en que se origina, valorarlo en tanto producto textual y después ponerlo en diálogo con su autor y su sociabilidad. Para profundizar en ello, tomamos como ejemplo tres crónicas de autoras mexicanas contemporáneas (Magali Tercero, Marcela Turati y Lydiette Carrión) y las sometemos a la metodología propuesta. |
| Fecha de publicación: | 1-jul-2024 |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12502 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Texto, contexto y sociabilidad en el análisis de la crónica a propósito de Magali Tercero, Marcela Turati y Lydiette Carrión.pdf | 137.82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

