Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12508| Título: | La homodiégesis como recurso para nombrar lo íntimo en 'La llovizna', de Juan de la Cabada |
| Autor: | NOE BLANCAS BLANCAS |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/87975 |
| Resumen: | El relato “La llovizna” (1952), de Juan de la Cabada, lleva al extremo las posibilidades del desdoblamiento de la voz narrativa en la enunciación en primera persona; así como las posibilidades de nombrar lo íntimo a partir de la ficción. El narrador, tras breves reticencias, se propone contar un cuento: un domingo en la noche, en medio de la llovizna, les da “aventón” a unos indios que vienen de enterrar a una niñita; desde entonces, la llovizna le recuerda a su propia hija muerta. Dado que el narrador se desdobla en un yo-narrador y un yo-personaje, su relato deviene metarrelato, al tiempo que, contando lo universal –la muerte de otra niña–, logra contar lo íntimo –la muerte de su hija–. A partir de nociones narratológicas, se analizan aquí las implicaciones del uso de la autodiégesis en la percepción de la ficción misma. |
| Fecha de publicación: | 1-jul-2024 |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/12508 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La homodiégesis como recurso para nombrar lo íntimo en 'La llovizna', de Juan de la Cabada.pdf | 118.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

