Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1323| Título: | Gestión electoral comparada y confianza en las elecciones en América Latina, de Fernando Barrientos del Monte |
| Autor: | LUIS EDUARDO LEON GANATIOS |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/248507 |
| Resumen: | La gestión electoral resulta un proceso fundamental dentro de la consolidación democrática, una gestión electoral ineficiente se vería reflejada en los votantes y por ende debilitaría la democracia. El autor plantea una hipótesis central sobre la que gira su investigación “dependiendo el modelo, características y desempeño del organismo electoral existente en una democracia, aumenta o disminuye la eficiencia y eficacia en el control de la gestión electoral y sobre todo la confianza y credibilidad política y social hacia los procesos electorales” creando así una relación hipotética directamente proporcional a ser comprobada revisando la historia y el desempeño institucional electoral de los países latinoamericanos, El marco teórico de la investigación parte del estudio de cultura política de Almond y Verba (1963), reforzado por la perspectiva analítica de Easton (1965) y ampliado y actualizado por Norris (2010) siendo un modelo que permite entrelazar las dos dimensiones estudiadas; confianza (grado de apoyo político) y desempeño institucional (grado de eficacia y eficiencia). |
| Fecha de publicación: | jul-2012 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1323 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 32-115-1-PB.pdf | 107.6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| license.txt | 1.74 kB | Text | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

