Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13353
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributor.authorJudith Jasso Araujoes_MX
dc.contributor.authorJessica Elizabeth Venegas Záratees_MX
dc.contributor.authorJenifer Daniela Mendoza Noriaes_MX
dc.contributor.authorArely Vanessa Gaytán Rámirezes_MX
dc.contributor.authorMarisol Gómez Balderases_MX
dc.contributor.authorYulissa Mayola Funes Ramírezes_MX
dc.contributor.authorAndrea Dayana Guadalupe Espinosa Liceaes_MX
dc.creatorEnoc Obed de la Sancha Villaes_MX
dc.date.accessioned2025-01-13T16:54:47Z-
dc.date.available2025-01-13T16:54:47Z-
dc.date.issued2024-09-30-
dc.identifier.issn2395-9797es_MX
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13353es_MX
dc.description.abstractEl estudio de las conductas antisociales en adolescentes y jóvenes es de gran relevancia para transitar a una sociedad con cada vez menos delitos y actos no acordes a los ideales de la humanidad. La experiencia cotidiana y las cifras de los organismos oficiales en México demuestran que es necesario trabajar en esta área, de hecho, desde diferentes propuestas y planes gubernamentales, a nivel nacional y estatal, las acciones para prevenir la violencia y el tránsito hacia una cultura de la paz son tareas resaltadas como necesarias. Estudiar las conductas antisociales también tiene una implicación académica: en la literatura se ha reconocido que ciertas conductas antisociales son probabilizadoras de actos delictivos posteriores; además, se tiene evidencia de que tales conductas se incrementan en la adolescencia. En México la educación secundaria puede cursarse en diferentes modalidades. Generalmente, existen escuelas donde cada una de las asignaturas son impartidas por un maestro diferente y otra modalidad en laes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relationhttps://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4511/3988es_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024)es_MX
dc.titleConductas antisociales en estudiantes de secundaria: una comparación inicial entre escuelas secundarias generales y telesecundariases_MX
dc.title.alternativeAntisocial behaviors in secondary school students: an initial comparison between general secondary and telesecundaria schoolsen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.subject.keywordsConductas antisocialeses_MX
dc.subject.keywordsEstudiantes de secundariaes_MX
dc.subject.keywordsEstudiantes de telesecundariaes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.