Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13353
Title: | Conductas antisociales en estudiantes de secundaria: una comparación inicial entre escuelas secundarias generales y telesecundarias |
Authors: | Enoc Obed de la Sancha Villa |
Abstract: | El estudio de las conductas antisociales en adolescentes y jóvenes es de gran relevancia para transitar a una sociedad con cada vez menos delitos y actos no acordes a los ideales de la humanidad. La experiencia cotidiana y las cifras de los organismos oficiales en México demuestran que es necesario trabajar en esta área, de hecho, desde diferentes propuestas y planes gubernamentales, a nivel nacional y estatal, las acciones para prevenir la violencia y el tránsito hacia una cultura de la paz son tareas resaltadas como necesarias. Estudiar las conductas antisociales también tiene una implicación académica: en la literatura se ha reconocido que ciertas conductas antisociales son probabilizadoras de actos delictivos posteriores; además, se tiene evidencia de que tales conductas se incrementan en la adolescencia. En México la educación secundaria puede cursarse en diferentes modalidades. Generalmente, existen escuelas donde cada una de las asignaturas son impartidas por un maestro diferente y otra modalidad en la |
Issue Date: | 30-Sep-2024 |
License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13353 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Conductas antisociales en estudiantes de secundaria una comparación inicial entre escuelas secundarias generales y telesecundarias.pdf | 532.08 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.