Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13561
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | JOSE MANUEL HERRERA PAREDES | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-04-08T20:02:53Z | - |
dc.date.available | 2025-04-08T20:02:53Z | - |
dc.date.issued | 2024-10-02 | - |
dc.identifier.issn | 2395-9797 | es_MX |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13561 | - |
dc.description.abstract | El estilo de vida puede estudiarse desde diferentes perspectivas, aunque cuenta con varias definiciones puede entenderse como la serie de comportamientos y patrones de conducta, mismos que son aprendidos y pueden ser modificados en tenor de los intereses personales. Estos cambios pueden llevar a desarrollar hábitos saludables o no saludables. Objetivo: Describir la alimentación como dimensión del estilo de vida y consumo de alcohol en jóvenes de Guanajuato. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo aplicado an= 317estudiantes universitarios consumidores de alcohol. Se aplicó la prueba de Audit (α =0.83) y la dimensión de alimentación de la Escala de Estilo de Vida Promotor de la Salud-II (α=0.79). El estudio se apegó a consideraciones éticas y legales. Resultados: El inicio del consumo de alcohol oscila entre los 14 y 16 años, el 84% de los jóvenes consumen alcohol entre 2 o más veces al mes; 66% cuenta con un estilo de vida no saludable. Más del 55% de los jóvenes presentan mayor afectación en la dimensión de alimentación. El 78.2% tenían hábitos alimenticios parcialmente inadecuados Conclusión: El consumo de alcohol está presente en la sociedad, por lo que su apego a los hábitos de vida puede verse arraigado desde el seno familiar. Las bebidas alcohólicas, consideradas como una sustancia psicoactiva trae consigo consecuencias para la salud de la persona y la sociedad. Es necesario desarrollar intervenciones específicas que interactúen con cada una de las dimensiones y los comportamientos del estilo de vida en los jóvenes. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado | es_MX |
dc.relation | https://doi.org/10.15174/jc.2024.4379 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: XXIX Verano de la Ciencia UG. Vol. 28 (2024) | es_MX |
dc.title | Alimentación como dimensión del Estilo de Vida y Consumo de Alcohol en Jóvenes de Guanajuato | es_MX |
dc.title.alternative | Lifestyle and alcohol consumption in young people from Guanajuato | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/208079 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/32 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3206 | es_MX |
dc.subject.keywords | Universitarios | es_MX |
dc.subject.keywords | Estilo de vida | es_MX |
dc.subject.keywords | Bebidas alcohólicas | es_MX |
dc.subject.keywords | Consumo de alcohol | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | CLARA TERESITA MORALES ALVAREZ | es_MX |
dc.creator.three | Edgar Alejandro Sanchez Leon | es_MX |
dc.creator.four | JESUS IVAN MOSQUEDA GARCIA | es_MX |
dc.creator.five | JUAN EDUARDO DUARTE PEREZ | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/238163 | es_MX |
dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/cvu/0009-0003-1494-3907 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Alimentación como dimensión del Estilo de Vida y Consumo de Alcohol en Jóvenes de Guanajuato.pdf | 300.77 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.