Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13562
Título: | Breve manual de emprendedurismo para estudiantes de Licenciatura en Nutrición |
Autor: | SILVIA DEL CARMEN DELGADO SANDOVAL |
ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/41794 |
Resumen: | El emprendimiento se considera un pilar fundamental en el panorama económico y social contemporáneo siendo fuente de innovación, crecimiento y transformación, que les proporcionará herramientas para el autoempleo y desarrollo económico, tanto personal como de su comunidad. En años recientes las universidades contemplan materias de emprendedurismo con la intención de enriquecer la formación integral. Este manual tiene como objetivo el proporcionar a los estudiantes universitarios, particularmente a los de la licenciatura en nutrición una guía integral para entender, planificar y ejecutar proyectos emprendedores exitosos. El emprendimiento ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades clave, explorar su creatividad y contribuir al desarrollo económico y social. Este manual proporciona los fundamentos necesarios para que los estudiantes universitarios se conviertan en emprendedores efectivos, capaces de identificar oportunidades, transformar ideas en negocios y enfrentar los desafíos con confianza y determinación en el cambiante panorama empresarial global. |
Fecha de publicación: | 2-oct-2024 |
Editorial: | Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado |
Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13562 |
Idioma: | spa |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Breve manual de emprendedurismo para estudiantes de Licenciatura en Nutrición.pdf | 425.97 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.