Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13586
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorJULIAN MOISES ESTUDILLO AYALAes_MX
dc.creatorSTEPHANIE GUADALUPE HERNÁNDEZ GARCÍAes_MX
dc.date.accessioned2025-05-13T18:10:00Z-
dc.date.available2025-05-13T18:10:00Z-
dc.date.issued2025-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13586-
dc.description.abstractEl trabajo de tesis presenta el desarrollo de un sensor de fibra óptica basado en la configuración y principios de un interferómetro de Sagnac para la detección de vibraciones mecánicas. Utilizando pulsos de ruido dependientes de la polarización se logra desarrollar un dispositivo con múltiples regiones de operación, tanto en régimen contínuo o pulsado, de este modo, se obtuvo un sistema sensor de fibra capaz de variar su sensibilidad mediante la modificación del estado de polarización de la luz de entrada. Uno de los objetivos principales es demostrar que los pulsos de ruido son útiles en el área de sensores de fibra óptica, así mismo, se cuenta con un dispositivo capaz de ser caracterizado en el dominio del tiempo con la finalidad de reducir los costos de la elaboración del dispositivo. Dando como resultado un sistema sensible a vibraciones, desde motores hasta vibraciones acústicas, es decir, un sistema con posibles aplicaciones en la detección de fallas en motores y la implementación en el desarrollo de prototipos acusto-ópticos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCIS- Maestría en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación y Sistemas Digitales)es_MX
dc.titleEstudio y desarrollo de interferómetros de fibra óptica caracterizados en el dominio temporal para aplicaciones en sensores de vibración y acústicoses_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/33es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/3307es_MX
dc.subject.keywordsFibra ópticaes_MX
dc.subject.keywordsSensores de vibraciónes_MX
dc.subject.keywordsSensores de acusticaes_MX
dc.subject.keywordsInterferómetroes_MX
dc.subject.keywordsInterferómetro de Sagnaces_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/26185es_MX
dc.contributor.roledirectores_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.contributor.oneJUAN CARLOS HERNANDEZ GARCIAes_MX
dc.contributor.idoneinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/217385es_MX
dc.contributor.roleonedirectores_MX
Appears in Collections:Maestría en Ingeniería Eléctrica (Instrumentación y Sistemas Digitales)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
STEPHANIE GUADALUPE HERNANDEZ GARCIA_TesisMtria24.pdf5.22 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.