Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13666
Título: | La poética en la fotografía artística experimental en México |
Autor: | Sheila Elena Calderón Stamatio |
ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0003-3521-0609 |
Contributor: | SALVADOR SALAS ZAMUDIO |
Contributor's IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/314195 |
Resumen: | La presente tesis tiene como objetivo caracterizar las manifestaciones de la fotografía artística experimental contemporánea en México, entendida como una práctica que transgrede los límites de la representación tradicional mediante la exploración de técnicas, materiales y procesos fisicoquímicos. Se parte de la hipótesis de que esta forma de producción fotográfica constituye una respuesta crítica a la desmaterialización digital de la imagen, al revalorizar lo analógico, lo táctil y lo incierto como componentes centrales del acto creativo. La investigación se desarrolla a partir de un enfoque metodológico mixto que articula la revisión histórica, el análisis visual y la aproximación cualitativa mediante estudios de caso y entrevistas semiestructuradas. El primer capítulo ofrece un panorama del desarrollo de la fotografía en México, desde mediados del siglo XX hasta la consolidación de sus instituciones especializadas. El segundo capítulo establece un marco teórico en torno a la fotografía desde sus orígenes como medio de representación y hasta la actualidad como forma de expresión artística, destacando los aportes de la poética visual y las prácticas experimentales. El tercer capítulo se centra en el análisis de cinco fotógrafos mexicanos contemporáneos: Lourdes Almeida, Javier Hinojosa, Patricia Lagarde, Cecilia Hurtado y Cannon Bernáldez. A través del estudio de sus trayectorias, procesos creativos y obras representativas, se examinan elementos comunes y contrastantes que permiten delinear los alcances y sentidos de la experimentación fotográfica en el contexto nacional. La tesis concluye que la fotografía artística experimental en México constituye una manifestación estética con fundamentos técnicos, materiales y discursivos propios, que desafía las convenciones dominantes de producción y circulación de la imagen, y propone nuevas formas de relación entre el autor, la obra y el espectador. Este trabajo busca aportar elementos para una comprensión más amplia de estas prácticas dentro del campo de las teorías estéticas contemporáneas. |
Fecha de publicación: | 10-jun-2025 |
Editorial: | Universidad de Guanajuato |
Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13666 |
Idioma: | spa |
Aparece en las colecciones: | Doctorado Iberoamericano en Teorías Estéticas |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SHEILA_ELENA_CALDERON_STAMATIO_TesisDr24.pdf | 19.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.