Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13681
Title: | Estudio del consumo crónico de xilitol y fruto del monje sobre la morfología del intestino de ratones C57BL/6 |
Authors: | VANESSA BAEZ GUTIERREZ |
Contributor: | CESAR OZUNA LOPEZ |
Contributor's IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/252346 |
Abstract: | El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la ingesta crónica de xilitol (edulcorante artificial) y fruto del monje (edulcorante natural) sobre la morfología y la expresión de proteínas de unión de la barrera intestinal (ocludina) de ratones C57BL/6. Se utilizaron 20 ratones hembra y 20 ratones macho, los cuales se distribuyeron por sexo en cuatro grupos (n=5): extracto del fruto del monje 3 % (MF), xilitol 2 %(X), jarabe de maíz de alta fructosa 10 % (CP: control positivo) y agua (CN: control negativo) cada edulcorante se diluyo en el agua de la bebida. Durante el periodo de consumo (3 meses) se evaluó la ingesta (bebida y alimento) y la ganancia de peso. Posteriormente, los ratones fueron sacrificados para realizar un análisis histopatológico del intestino delgado con H&E para determinar cambios en la morfología con la técnica de inmunohistoquímica para determinar la expresión de ocludina (EO). Los datos experimentales se analizaron mediante un ANOVA de dos vías y un análisis post-hoc de Tukey (p=0,05). Como resultados, el grupo MF obtuvo una ingesta mayor de bebida (p=0.00) en comparación con los controles CP (~ 7.85 mL/grupo/día) y CN (~ 27.92 mL/grupo/día) y el X (~ 19.88 mL/grupo/día) esto se reflejó en la ganancia de peso (p=0.00) para los grupos (CP y MF) en comparación con el X. El cual fue la mejor opción para el control del mecanismo de la saciedad. Por otro lado, MF, X y CP indujeron cambios (p<0,05) en la morfología intestinal y, en consecuencia, en el EO. Sin embargo, el MF presento una mayor EO (p<0,05) en comparación con CN a nivel de membrana. Por lo tanto, para el control de peso el X es una opción más viable para su consumo, en comparación con el CP y MF debido a sus componentes. |
Issue Date: | Aug-2024 |
Publisher: | Universidad de Guanajuato |
License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13681 |
Language: | spa |
Appears in Collections: | Maestría en Biociencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
VANESSA_BAEZ_GUTIERREZ_TesisMtria24.pdf | 4.21 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.