Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13682
Title: El estilo de enseñanza y su impacto en el aprendizaje significativo del estudiantado
Authors: MA. AZUCENA OLMOS ORTIZ
Contributor: PATRICIA MARIE ANNE HOUDE
Contributor's IDs: info:eu-repo/dai/mx/cvu/839658
Abstract: Las políticas educativas han procurado que los Planes y Programas de Educación Básica y Normal en México “se mantengan a la vanguardia y apegados a la necesidad y exigencia global que la UNESCO estableció en la Agenda 2030 (Asamblea General, 2015). Estos Planes y programas tienen como Principios filosóficos el respeto y la práctica de valores como: la amistad, bondad, justicia, solidaridad, honestidad, humanismo, entre otros; así como Principios pedagógicos cuya pretensión es que el estudiante conozca sus derechos y deberes civiles desarrollando una conciencia social y económica para promover la empatía de los diversos grupos socioeconómicos. En el ímpetu de recién egresada defendía la presencia de los teóricos y el Plan vigente en mi práctica, sin embargo, en la realidad imperaban otros intereses en el centro educativo los cuales no empataban con mis convicciones; sin importar el nivel educativo ni el Centro de trabajo (ahora laboro en el nivel superior), el fenómeno se ha repetido hasta la actualidad: los Planes y Programas de estudios no se aplican al pie de la letra en las aulas (visto desde mi experiencia), es el mismo estudiantado quien da fe al manifestar el tedio en la mayoría de las clases que cursan, así como la poca disposición y respeto de los docentes hacia la individualidad y atención a su capacidad crítica. En ocasiones no basta con la buena voluntad y el desprecio a las prácticas de simulación, es conveniente también recordar que la formación docente es un compromiso permanente, el cual requiere de constantes cambios no sólo de actitud y valores sino además de un respaldo teórico que permita al profesor diseñar e implementar actividades sólidas, pertinentes y apegadas a los modelos educativos vigentes y sobre todo a las necesidades que la sociedad demanda.
Issue Date: Jul-2024
Publisher: Universidad de Guanajuato
License: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13682
Language: spa
Appears in Collections:Maestría en Desarrollo Docente

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MA._AZUCENA_OLMOS_ORTIZ_PEDMtria24.pdf1.32 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.