Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13787
Title: Beneficios indirectos en la administración de laboratorios veterinarios: caso universidad privada
Authors: Lira-Alderete, N
Lira-Flores, M
Luna-Rodríguez, J
Miramontes-Ibarra, M
Rangel Picón, Víctor Hugo
Abstract: Sabido es que, para las instituciones educativas, el contar con programas educativos de calidad representa un desafío y una labor titánica constante. Para el caso que nos ocupa, los laboratorios veterinarios de una Universidad privada, esta situación no es ajena; de ahí que esta emprenda acciones encaminadas al cumplimento de tal propósito. Los organismos acreditadores, a través de los especialistas de las diferentes disciplinas, coinciden en la importancia de la plantilla docente y la infraestructura a la hora de sopesar los procesos y planes de estudio de las instituciones educativas. Dentro del rubro de infraestructura, el quehacer desarrollado en los laboratorios favorece indudablemente en la calidad de los programas educativos. Por tanto, en el desarrollo este ejercicio, el punto de interés fue el de identificar los beneficios indirectos como resultado de contar con un inventario de equipos adecuado en laboratorios veterinarios, por considerar que éstos contribuyen en la calidad del programa educativo de veterinaria.
Issue Date: 2-Oct-2024
Publisher: Universidad de Guanajuato. Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
License: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
URI: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13787
Language: spa
Appears in Collections:Revista Jóvenes en la Ciencia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
101517420244450.pdf706.49 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.