Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13837| Título: | El deseo abisal y la ceguera en la obre de Alfredo R. Placencia |
| Autor: | Ochoa Montaño, Carla Yadira |
| Contributor: | Solórzano Esqueda, Lilia |
| Resumen: | La presente investigación propone un análisis hermenéutico de la poesía religiosa de Alfredo R. Placencia (1875-1930), donde la imagen de la ceguera articula y expresa un deseo abisal. La construcción de este deseo y su relación con la escritura se observa a la luz de la poesía mística española, concretamente desde la obra de san Juan de la Cruz (1542-1591). El estudio se compone de tres ejes: un marco contextual y crítico de El libro de Dios (1924), un análisis del deseo en el carmelita y en los poemas de Alfredo R. Placencia, y una exploración de la función de la ceguera como fundamento de la escritura. El puente entre la poesía mística española y la poesía mexicana moderna, permite observar que la obra de carácter religioso del padre Placencia constituye una profunda exploración de la condición humana. |
| Fecha de publicación: | ago-2025 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13837 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Literatura Hispanoamericana |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 205001205913837.pdf | 701.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

