Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13841| Título: | Análisis de la arquitectura industrial en Celaya, Gto. siglos XIX y XX caso de estudio: “La Favorita” |
| Autor: | Sil Rodríguez, José Luis |
| Contributor: | Bravo Galván, Héctor |
| Resumen: | La investigación que da sustento a la presente tesis no tendrá un aporte efectivo si no la culminamos con la propuesta de rescate de al menos uno de los edificios que aún se conservan de los que originalmente constituían el parque industrial de Celaya, Gto. En general las actividades de Conservación y Restauración de Sitios y Monumentos Históricos se han centrado en los edificios localizados dentro del perímetro de la traza urbana denominado como Centro Histórico, que corresponde a la zona de la ciudad que originó el desarrollo de toda la mancha urbana, y que por consiguiente concentra la mayoría de los edificios históricos de la ciudad; cuando la mancha urbana ha absorbido poblaciones cercanas al centro urbano principal (como el caso de la Cd. de México y Guadalajara), se localizan otros espacios origen de estas poblaciones denominados también Centros Históricos, por ejemplo, Centro Histórico de Coyoacán, Centro Histórico de Tlaquepaque, etc., pero aún en estos casos se mantiene la constante de proteger los edificios contenidos en la traza original. Sin embargo, existen innumerables casos de edificios o sitios históricos que teniendo un alto valor histórico y/o arquitectónico, no son incluidos en los programas de rescate de edificios históricos –cuando estos existen-, debido a que su enclave los sitúa fuera del perímetro del Centro Histórico, cayéndose en la pérdida de importantes referentes históricos del desarrollo de las ciudades. Tal es el caso de la fábrica de alcoholes “La Favorita”, espacio arquitectónico que en su momento y en conjunto con otros espacios similares, fue importante para la vida económica y social de la Ciudad de Celaya en el Estado de Guanajuato, no obstante, actualmente se encuentra en total estado de abandono y en alto riesgo de desaparecer por falta de atención tanto de la sociedad como de las entidades municipales. El presente trabajo tiene como meta llamar la atención hacia la importancia de este edificio en la historia de Celaya, con objeto de propiciar su rescate, restauración y conservación. |
| Fecha de publicación: | abr-2009 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/13841 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Restauración de Sitios y Monumentos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 205001205913841.pdf | 16.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

