Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1738| Título: | Reducción biocatalítica de benzaldehído usando residuos vegetales como fuente de enzima |
| Autor: | AIDA SOLIS OBA |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/16489 |
| Resumen: | Los extractos acuosos de los siguientes residuos vegetales se utilizaron como fuente de enzima y fueron capaces de reducir benzaldehído a alcohol bencílico: semillas de capulín, mamey, pimiento verde, chile y aguacate, vainas de frijol, nabo, haba, alubia y jinicuil, la cáscara de la papaya y la hoja de cebollino. Las conversiones más altas de benzalde-hído se obtuvieron con las semillas de capulín y mamey, vainas de frijol y las hojas de cebollino (86%, 77%, 54% y 45% de alcohol bencílico, respectivamente). Las ventajas de la metodología biocatalítica propuesta son: se evita la generación de residuos químicos tóxi-cos, ya que en la reducción química se utiliza agentes reductores metálicos, los residuos biológicos pueden utilizarse como abono. El procedimiento usa algunos de los principios de química verde |
| Fecha de publicación: | 20-sep-2017 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/1738 |
| Idioma: | eng |
| Aparece en las colecciones: | Revista Acta Universitaria |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Reducción biocatalítica de benzaldehído usando residuos vegetales como fuente de enzima.pdf | 575.02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

