Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2147
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.contributorIRAIS AMARANTA QUINTERO ORTEGA-
dc.creatorJORGE ADRIAN BOTELLO RUEDA-
dc.date.accessioned2020-07-10T23:49:48Z-
dc.date.available2020-07-10T23:49:48Z-
dc.date.issued2020-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2147-
dc.description.abstractLa digestión anaerobia ha sido aplicada para la reducción y aprovechamiento de los residuos orgánicos con el objeto de mitigar una parte de los problemas ambientales y energéticos que se viven en la actualidad. En México, la digestión anaerobia se ha difundido con mayor fuerza en zonas rurales donde la fracción de desechos orgánicos es alta y los ingresos económicos son bajos; de ahí que existan programas de construcción de biodigestores en zonas principalmente pobres. Empero, su aplicación requiere pruebas preliminares que indique la factibilidad del proceso a través de la medición del potencial metanogénico del residuo orgánico que se desea aprovechar. Estos ensayos, conocidos como pruebas de biodegradabilidad son generalmente costosas o requieren personal especializado que difícilmente se encuentra en las zonas donde se promueve la aplicación de la biodegradación anaerobia. Por tal motivo, en el presente estudio se muestran los pasos para la construcción de un prototipo económico y accesible que puede emplearse para realizar pruebas de biodegradabilidad con resultados consistentes con estudios similares realizados con equipos comerciales, con el fin de facilitar la implementación de esta tecnología incluso en zonas con recursos económicos escasos.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.subject.classificationCLE- Maestría en Ciencias Aplicadases_MX
dc.titleConstrucción de un prototipo económico para la evaluación de la biodegradabilidad de materia orgánica bajo condiciones anaerobiases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.creator.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/817897es_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.keywordsBiodegradabilidades_MX
dc.subject.keywordsMateria orgánicaes_MX
dc.subject.keywordsCondiciones anaerobiases_MX
dc.subject.keywordsDigestión anaerobiaes_MX
dc.subject.keywordsResiduos orgánicoses_MX
dc.contributor.idinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/40671es_MX
dc.contributor.roledirectores_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.contributor.twoLAURA EDITH CASTELLANO TORRES-
dc.contributor.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/122617-
dc.contributor.roletwodirector-
dc.publisher.universityUniversidad de Guanajuatoes_MX
Aparece en las colecciones:Maestría en Ciencias Aplicadas

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
338753.pdf3.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.