Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2380| Título: | Identificación de algas y cianobacterias |
| Autor: | Claudia Erika Ramírez Cárdenas |
| Resumen: | El siguiente estudio se realizó con muestras de la región de “Los Azufres” ubicado en el estado de Michoacán en el cual se hicieron dos muestreos para posteriormente ser analizados y estudiados para observar la presencia de microalgas y cianobacterias. Las muestras obtenidas se sembraron en medio sólido, el medio para algas en los dos muestreos fue en el CHU 10 con diluciones en agua destilada y el medio para cianobacterias fue el BG-11 igualmente con diluciones en agua destilada. Se pudieron aislar 3 tipos de algas y en el caso de cianobacterias no se pudieron aislar pero si se observaron en las muestras. |
| Fecha de publicación: | 2014 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2380 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 20_Identificación de algas y cianobacterias.pdf | 349.37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

