Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2390| Título: | Impacto de la transparencia presupuestaria en el nivel y calidad de endeudamiento público: caso de las entidades federativas en México |
| Autor: | María Fernanda Martínez Martínez |
| Resumen: | La contratación de deuda pública es un instrumento financiero que permite anticipar ingresos futuros, elevar el poder adquisitivo y beneficiar el financiamiento de proyectos productivos. Sin embargo, existen casos donde la deuda pública no cumple con los objetivos precisos. Y aunque se desconocen los elementos específicos que generan el endeudamiento público. El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la transparencia presupuestaria en el nivel y calidad de endeudamiento público. Para lo anterior, se estudiaron las entidades federativas mexicanas a través de cinco años (2008-2013). El enfoque utilizado para el análisis es de corte cuantitativo continuo, haciendo uso de modelos regresionales simples multivariados. Los resultados demuestran una relación inversa entre la variable independiente y las variables dependientes. |
| Fecha de publicación: | 2014 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2390 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 04_Impacto de la transparencia presupuestaria en el nivel y calidad de endeudamiento público_caso de las entidades.pdf | 507.6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

