Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2420| Título: | Fusión de Protoplastos: Biotecnología Farmacéutica |
| Autor: | Carlos Ignacio Rangel González |
| Resumen: | El objetivo de la investigación es aislar protoplastos provenientes de cladiolas o pencas de dos variantes de nopal no taxadas de la Ciudad de Guanajuato, una con espinas y otra sin espinas. Un protoplasto vegetal es una célula que contiene pared celular y es potencialmente capaz de diferenciarse en célula meristemática. Para utilizarlo como modelo de experimentación en investigación es necesario quitarle la pared celular, que contiene celulosa y pectina, de forma enzimática por medio de celulasa y pectinasa. Ya una vez sin pared celular puede fusionarse con otros protoplastos de especies diferentes y de esta forma existe intercambio de material genético. El nopal es rico en β- xantinas que son empleados para el tratamiento del asma. En este trabajo se aislaron protoplastos de dos especies diferentes de nopal, uno con espinas y uno sin espinas, se usó para su aislamiento la hemicelulasa a parte de las enzimas pectinasa y celulasa, observándose que se tenía mejor rendimiento en el nopal con espinas que sin ellas. |
| Fecha de publicación: | 2015 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2420 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Fusión de Protoplastos Biotecnología Farmacéutica.pdf | 195.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

