Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2840
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.creatorLuis Eduardo Cantero Valadezes_MX
dc.date.accessioned2020-09-29T21:48:38Z-
dc.date.available2020-09-29T21:48:38Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/2840-
dc.description.abstractEs de esperar que los templos construidos durante la época colonial en la ciudad de Guanajuato Gto., estén orientados en una dirección en particular (Este a Oeste), al igual que la mayoría de los edificios eclesiásticos similares de la época. Sin embargo, la topología geográfica del lugar o factores desconocidos pueden afectar la elección de la orientación. Los acimuts de 13 templos situados en la ciudad colonial de Guanajuato son determinados, utilizando el sistema de información geográfica (SIG) ArcGIS y el software AutoCAD para todas las mediciones. De los resultados se puede concluir que los templos de esta ciudad están alineados en un patrón de forma muy diferente al de otras ciudades coloniales.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Guanajuatoes_MX
dc.relationhttp://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1241-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.sourceJóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica Vol. 2, No.1 (2016)es_MX
dc.titleLa Orientación Astronómica de los Edificios Coloniales en Guanajuatoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.subject.ctiinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.subject.keywordsAcimutes_MX
dc.subject.keywordsSistema de Información Geográficaes_MX
dc.subject.keywordsTemploes_MX
dc.subject.keywordsLuzes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX
dc.creator.twoPHILIPPE RAPHAEL JOSEPH EENENS-
dc.creator.idtwoinfo:eu-repo/dai/mx/cvu/14427-
dc.description.abstractEnglishWe would expect that the temples built during the colonial era in the city of Guanajuato Gto., would be oriented in a particular direction (East to West), like most similar ecclesiastical buildings of the time. However, the geographical topology of the place or unknown factors may affect the choice of the orientation. The azimuths of 13 temples located in the colonial city of Guanajuato are determined, using the geographic information system (GIS) ArcGIS and AutoCAD software for all measurements. From the results we can conclude that the temples of this city are aligned in a pattern very different form than other colonial sites.en
Aparece en las colecciones:Revista Jóvenes en la Ciencia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
La Orientación Astronómica de los Edificios Coloniales en Guanajuato.pdf179.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.