Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3885| Title: | Efecto de la Incorporación de Diferentes Tipos de Edulcorantes en las Propiedades Físicas y Funcionales de un Producto Panificable |
| Authors: | ELENA FRANCO ROBLES |
| Authors' IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/218822 |
| Abstract: | El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto del reemplazo total de sacarosa por diferentes tipos de edulcorantes (extracto de estevia, miel de agave y sucralosa líquida) en las propiedades físicas de un producto panificable y su repercusión en el consumo y niveles de glucosa en la sangre en sistemas in vivo. Se elaboraron galletas tipo María empleando los diferentes edulcorantes estudiados. Posteriormente, se midió su pH, actividad de agua, humedad y coordenadas cromáticas (L*, a* y b*). Las cuatro formulaciones de galletas desarrolladas fueron administradas de forma individual a grupos de ratones hembra (n=4) de la cepa C57BL/6. El consumo del producto se midió diariamente y la determinación de los niveles de glucosa en sangre se llevó a cabo a las 0, 4 y 8 semanas del experimento. Las propiedades físicas del producto se vieron afectadas significativamente (p<0.05) con el reemplazo de sacarosa por los otros edulcorantes estudiados, siendo estos más pronunciados al emplear sucralosa líquida y miel de agave. Sin embargo, solamente el uso de miel agave contribuyó a una reducción significativa (p<0.05) de niveles de glucosa en sangre en sistemas in vivo en comparación con sacarosa. |
| Issue Date: | 2018 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/3885 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Efecto de la Incorporación de Diferentes Tipos de Edulcorantes en las Propiedades Físicas y Funcionales de un Producto Panificable.pdf | 330.82 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

