Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4022| Título: | Síntesis de hidrogel de base Quitosan-Siloxano para su posible aplicación en Ingeniería Biomédica |
| Autor: | JOSE AMIR GONZALEZ CALDERON |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/345320 |
| Contributor: | Jessica Jazmín Muñoz Macías |
| Resumen: | Los hidrogeles son redes tridimensionales, hidrófilas y poliméricas, capaces de absorber grandes cantidades de agua o fluidos biológicos. Desafortunadamente, enfrentan el desafío de que la absorción extensiva de agua deteriora su integridad mecánica, lo que llega a reducir su rendimiento en aplicaciones biomédicas, por lo que es necesario la adición de algún compuesto que le brinde mayor estabilidad. Se reporta la síntesis de un hidrogel híbrido a partir NOCC (N-O-carboximetil-quitosan) con polidimetil-siloxano (PDMS) hidroxiterminado y polimetilhidrogensiloxano(PMHS) y su caracterización mediante espectroscopía infrarrojo (FT-IR) y calorimetría diferencial de barrido (DSC). El hidrogel obtenido demostró conservar propiedades mecánicas parecidas a las de los siloxanos a la vez que promueve la absorción de agua sin perder integridad mecánica, además de poseer estabilidad térmica, por lo que tiene el potencial para ser funcionalizado y posteriormente aplicado en el área biomédica |
| Fecha de publicación: | 2017 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4022 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Síntesis de hidrogel de base Quitosan-Siloxano para su posible aplicación en Ingeniería Biomédica.pdf | 677.82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

