Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública Página de inicio de la colección

Publicación semestral, especializada y arbitrada del Departamento de Estudios Políticos y del Departamento de Gestión Pública de la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato. Con un Consejo Editorial conformado por científicos sociales de diversas universidades de México, España, Argentina y Brasil, y respaldada por un Consejo Asesor Internacional formado por politólogos y sociólogos de amplio reconocimiento nacional e internacional, la REMAP tiene como objetivo estimular la investigación académica de alto nivel de las diferentes disciplinas que convergen con la Ciencia Política y la Administración Pública en México, Iberoamérica y en todo el mundo de habla española.

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 257
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
ene-2016Historia mínima del neoliberalismo. ReseñaLUIS RUBEN HERNANDEZ GUTIERREZ
ene-2016Territorio y poder: Nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel en América Latina. ReseñaJuan Andrés Miño
jul-2015Un balance de la REMAP cuatro años despúesDiana Lilia Mejía Rodríguez
jul-2015Implementación de la medicina prepagada en México. Análisis de transferencia de políticas públicasMariana Becerra Pérez
jul-2015Ciudadanía multicultural. ReseñaRodrigo Stefano León Flores
jul-2015La voz de la Reforma Energética de Peña Nieto: cómo se comunica una política pública en un entorno polarizadoArturo Rafael Constantini Torres
ene-2015“Inseguros, pobres y felices”. La seguridad privada como respuesta al incremento de la percepción de inseguridad ciudadana en ParaguayCarlos Anibal Peris Castiglioni
ene-2015Las políticas de seguridad y la Policía Nacional Civil en El SalvadorMaría Eugenia Bonilla Ovallos
ene-2015(I)legalidad y desmaterialización de la Justicia: consideraciones preliminares sobre su efecto en la estabilidad psíquica del ciudadanoMarcelo Moriconi
jul-2014La Ciencia Política en México hoy: ¿Qué sabemos? ReseñaÁngel Gutiérrez Escobedo
jul-2014Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-2012. ReseñaJuan Luis Hernández Macías
jul-2014Relaciones de gobierno e inestabilidad. El juicio político en la escala subnacional en ArgentinaCintia Rodrigo
jul-2014Equilibrios de poder en las entidades federativas. Estudio longitudinal de las legislaturas locales en México en el periodo 2000-2014JUAN CARLOS MONTERO BAGATELLA
jul-2014El cambio institucional en los sistemas de comisiones: Un análisis temporal de la Asamblea del Distrito Federal (1988-2012)GABRIELA ANGELA MAGDALENO DEL RIO
jul-2014Éxito y participación legislativa en materia de política exterior. El Congreso de la Nación Argentina, un estudio de casoLeandro Enrique Sanchez
jul-2014¿Sistema o sistemas de partidos? El enfoque de pluralidad de sistemas partidarios aplicado al caso argentino (1983-2011)Carlos Augusto Varetto
jul-2014Entendimiento comunicativo de Niklas Luhmann y acción comunicativa de Jürgen Habermas: aportaciones en la teoria organizacionalJosep Pont Vidal
jul-2015El narcotráfico y su combate: sus efectos sobre las Relaciones Internacionales. ReseñaNatalia Flores Pullet
jul-2014El malestar de la democracia. ReseñaYaneth Elizabeth García Hernández
jul-2014Promoviendo una Corte Penal Internacional efectiva: Una evaluación del cumplimiento de obligaciones de cooperación de los estados americanosJuan Pablo Cortés Villalobos
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 257