Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
ene-2024 | El método Feldenkrais como herramienta de entrenamiento para la actuación orgánica | EMMA GUADALUPE HERNÁNDEZ ASCENCIO |
ago-2023 | El cuerpo en el arte como dispositivo de diálogo: Manifestaciones artísticas del cuerpo como técnicas para la observación de un entorno | Ana Lucía Azcué Marín |
mar-2023 | Fenomenología de la danza: experiencias estéticas e intersubjetividad | LAURA PALOMA MONZON ROJAS |
mar-2023 | Fabricación digital: Aplicada a ítems arquitecturales | XAVIER JUÁREZ TORRES |
dic-2021 | Sujeto desintegrado: estudio de escultura contemporánea, distorsión del cuerpo humano a partir del placer para la experiencia estética | ALAN FLORES CUERVO |
ago-2018 | La Importancia del Método Arban en los intrumentos de boquilla circular en el Estado de Guanajuato | LUIS FLORES VILLAGOMEZ |
jun-2015 | Museología del patrimonio cultural inmaterial: Planteamiento del Museo Mexicano de la Danza virtual | GABRIELA PRIETO SORIANO |
30-ene-2018 | El espacio laberíntico - la estructuración de sentido dentro de Zócalo (Alÿs, 1999) y Santa María del Circo (Toscana, 1998) | NALLELY NATALI FLORES FLORES |
mar-2018 | Análisis del Génesis Según Virulo (2001) del cantautor cubano-mexicano Alejandro García Villalón: performance, intertextualidad y humorismo | PABLO ALEJANDRO SUAREZ MARRERO |
may-2018 | DESARROLLO E IMPACTO DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA EN MORELIA, MICHOACÁN. UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA-ETNOGRÁFICA EN RETROSPECTIVA DE GENERACIONES Y LÍNEAS DEL CONOCIMIENTO. (1945 A 1992) | CRISTINA IRIARTE SAUYER |
mar-2019 | Aleatoriedad y Caos aplicados en una instalación dotada de movimiento y sonido, a partir de lo cual se lleva a cabo un análisis del azar implícito en la autoconstrucción de Abraham Cruzvillegas | AGUSTIN RIVERA RIVERA |
22-ene-2018 | MARISA BOULLOSA. ANÁLISIS DEL IMAGINARIO AUTOBIOGRÁFICO EN TRES OBRAS (2007, 2008), A PARTIR DEL MÉTODO DE CRÍTICA DE CARLOS BLAS GALINDO | MAYRA PATRICIA RESENDIZ MONTIEL |
8-jun-2017 | Elementos estéticos del meme de Internet. Dos casos: la camioneta robada y la novia psicópata | FELIPE DE JESUS LOPEZ LOPEZ |
may-2017 | Sistemas algorítimicos en las artes y sus procesos competitivos (relación medio-imagen -cuerpo). Caso de estudio: Altamisa | JESSICA ARIANNE RODRIGUEZ CABRERA |
may-2017 | Agrupaciones y antecedentes de la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Análisis del repertorio musical 1895 – 1959 | ADRIANA LORENA QUINTANILLA MELGAR |
dic-2016 | Las doce Fantasías para flauta sola, TWV 40:2-13 de Georg Philipp Telemann: ejemplos de análisis estilístico e interpretativo | JHOANA DANIELA VASQUEZ REYES |
oct-2017 | Templo Santa Teresita del Niño Jesús y su Mural El Apocalipsis de Juan Lamas: análisis formal y valores plásticos | XOCHITL JUDITH FONSECA GARCIA |
2018 | Aproximación al panorama evolutivo de la música basada en la improvisación. Factores que intervienen en el desarrollo del jazz y la improvisación libre en la ciudad de Guanajuato | ALEJANDRA RAMIREZ GUTIERREZ |
ene-2017 | El rebozo tradicional indígena. Un estudio etnográfico de la rebocería de telar de cintura de Guanajuato y Chiapas | Diego Esperón Rodríguez |