Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4773
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Celso Fabián Vicencio Acosta | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T15:10:19Z | - |
dc.date.available | 2021-05-06T15:10:19Z | - |
dc.date.issued | 2017-12-30 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4773 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad los implantes ortopédicos temporales son ampliamente usados como dispositivos para el manejo de fractura en huesos o la regeneración ósea (placas, tornillos, cánulas, mallas, etc.). Sin embargo, una vez que la lesión es sanada existe la necesidad de una segunda intervención quirúrgica para la extracción del implante. Se están desarrollando materiales biodegradables para implantes ortopédicos con la finalidad de que estos sean absorbidos por el cuerpo humano una vez que no se requieren. El Magnesio y las aleaciones basadas en este elemento son los candidatos más promisorios, pues además de ser biocompatibles y biodegradables, tienen propiedades mecánicas similares a las del tejido óseo humano. Por esta razón, en este proyecto de investigación se desarrolló un recubrimiento basado en el composito TiO2-MgOa diferentes proporciones aplicado en piezas de magnesio, para así proponer una caracterización adecuada de las propiedades mecánicas de este material. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1798 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 3, Num 2 (2017) | es_MX |
dc.title | Caracterización de las propiedades mecánicas de piezas de magnesio recubiertas con películas delgadas de TIO<sub>2</sub> -MgO | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.keywords | Implante | es_MX |
dc.subject.keywords | Magnesio | es_MX |
dc.subject.keywords | Dureza | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | ERIC NOE HERNANDEZ RODRIGUEZ | - |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/205760 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | Currently temporary orthopedic implants arewidely used as devices for the management of fracture in bones or bone regeneration (plates, screws, cannulas, meshes, etc.). However, once the lesion is healed there is the need for a second surgery for the removal of the implant. Biodegradable materials are being developed for orthopedic implants with the purpose that they are absorbed by the human body once is not needed. Magnesium and alloys based on this element are the most promising candidates, because in addition to being a biocompatible and biodegradable, are similar to the human bone mechanical properties. For this reason, acoatingbased on the composite TiO2-MgOto different proportions applied in magnesium parts, was developed in this research project to propose an adequate characterization of the mechanical properties of this material | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Caracterización de las propiedades mecánicas de piezas de magnesio recubiertas con películas delgadas de TIOsub2sub -MgO.pdf | 533.61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.