Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4826
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | HÉCTOR ANDRÉS GÓMEZ ÁLVAREZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T15:58:59Z | - |
dc.date.available | 2021-05-11T15:58:59Z | - |
dc.date.issued | 2017-12-30 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/4826 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto involucró el uso del FPGA como un dispositivo de procesamiento digital de señales (con su correspondiente conocimiento en el uso del entorno de programación y del lenguaje VHDL), el conocimiento de las señales de emisión del Sol en el espectro de la radio frecuencia y el tratamiento de señales en el dominio de la frecuencia para su mejor análisis. La finalidad de este proyecto es preparar dicho dispositivo, mediante la propuesta del algoritmo y de los bloques funcionales a utilizar en la programación, para posteriormente implementarlo en un observatorio astronómico utilizando antenas de radio como receptores de las señales de radio frecuencia emitidas por el Sol y luego procesarlas de manera digital, haciendo un procesamiento más preciso y con menos margen de error. También se trabajó en el dispositivo de control de posición de las antenas, haciendo pruebas de transmisión de datos para checar el buen funcionamiento del mismo y verificar que puedan transmitir la información obtenida de las antenas de radio frecuencia hacia el dispositivo de procesamiento digital de señales. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | http://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1888 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Verano de la Investigación Científica. Vol. 3, Num 2 (2017) | es_MX |
dc.title | Detección de radio brotes del sol usando FPGA | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/959224 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.keywords | Emisión | es_MX |
dc.subject.keywords | Frecuencia | es_MX |
dc.subject.keywords | Digital | es_MX |
dc.subject.keywords | Antena | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | SOLAI JEYAKUMAR | hi |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/217883 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | This project involved the use of the FPGA as a device of digital signal processing (with the corresponding knowledge in the use of the environment of programming and thehardware descriptionlanguage VHDL), the knowledge of the radio emission from Sunand theknowledgesignal processing in the domainofthe frequency forbetter analysis.Thegoal of this project isto prepare the device, through the proposed algorithmand the functional code blocks, for implement it later in an astronomic observatory using radio frequency antennas like receptors of radio emissions from the Sun for the digital processing, in anaccurate form with less error. The control position of the antennas device was worked too, with data transmission for check it and approve the data transmission from the antennas to the DSP | en |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Detección de radio brotes del sol usando FPGA.pdf | 477.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.