Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5788| Título: | Misticismo y escritura en el Tractatus logico-philosophicus |
| Autor: | LAURA ADRIANA HERNANDEZ MARTINEZ |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/25016 |
| Resumen: | En este ensayo se plantea que la escritura filosófica de Wittgenstein es una escritura mística, que es heredera de la filosofía mística alemana, iniciada por Böhme y posteriormente desarrollada por los místicos barrocos, entre quienes destaca Angelus Silesius, a quien Wittgenstein leyó en el frente austríaco, durante la Primera Guerra Mundial. Dicha influencia se aprecia de manera muy clara en la expresión aforística del Tractatus logico-philosophicus, que recupera la poética paradójica y sintética de los epigramas de Angelus Silesius en la exposición del análisis lógico del lenguaje, que distingue entre aquello que se puede decir y lo que solo se puede mostrar en el lenguaje. |
| Fecha de publicación: | 4-jun-2021 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5788 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Valenciana. Estudios de Filosofía y Letras |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 14D_Misticismo y escritura en el Tractatus logico-philosophicus.pdf | 198.87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

