Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5837| Title: | La educación secundaria para obreros y campesinos durante el cardenismo: la creación de internados mixtos, 1937-1944 |
| Authors: | Tatiana Candelario |
| Authors' IDs: | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-8121-3723 |
| Abstract: | Este artículo aborda la creación y el desarrollo del programa educativo de los internados mixtos, bajo el amparo del gobierno cardenista. El proyecto tenía como objetivo brindar educación secundaria a los hijos de obreros y campesinos, así como también las condiciones necesarias para que los estudiantes de estos grupos sociales pudieran dedicarse al estudio: alojamiento, alimento, vestido y ayuda pecuniaria. Este programa fue creado en 1937 como parte de una política educativa estatal más amplia, cuya meta era educar a las clases populares. El presente estudio analiza dicho programa para mostrar sus objetivos, alcances y limitaciones, así como el aspecto socioeconómico de los estudiantes con el fin de tender un puente entre las políticas educativas y la sociedad. Por último, se expone cómo las clases populares adoptaron el discurso nacionalista y revolucionario creado desde el Estado para apelar a su derecho a la educación. |
| Issue Date: | 1-Jan-2022 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/5837 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Revista Oficio de Historia e Interdisciplina |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 4A_La educación secundaria para obreros y campesinos durante el cardenismo.pdf | 237.58 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

