Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6469| Title: | Entre el cyberpunk y la realidad virtual: vidas y luchas en espacios distópicos de tres novelas cyberpunk mexicanas: La primera calle de la soledad de Gerardo Horacio Porcayo, Gel azul de Bernardo Fernández y Virtus de Eve Gil |
| Authors: | ANA MARINA ORTIZ BAKER |
| Contributor: | Anuar Jalife Jacobo |
| Contributor's IDs: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/331603 |
| Abstract: | El presente estudio explora el concepto del “espacio” en la literatura, a partir del análisis de tres novelas cyberpunk mexicanas. El cyberpunk surgió en los años 80s y 90s, manifestando los cambios que las sociedades experimentaron con el establecimiento de la globalización, las tecnologías de la información y una economía de mercado libre. Por lo tanto, las novelas muestran contrastes entre dos espacios principales: la ciudad saturada y realidades virtuales consoladoras. Al ser un subgénero que tiende a suscribirse a lo “distópico”, el cyberpunk elabora discursos de crítica y reflexión con sus personajes y las trayectorias que sus vidas toman en espacios inhabitables y hostiles. |
| Issue Date: | Sep-2021 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6469 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Maestría en Literatura Hispanoamericana |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ANA MARINA ORTIZ BAKER_Tesis24.pdf | 893.2 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

