Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
                
    
    http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6672Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX | 
| dc.creator | RUBEN MOLINA SANCHEZ | es_MX | 
| dc.date.accessioned | 2022-09-07T14:59:35Z | - | 
| dc.date.available | 2022-09-07T14:59:35Z | - | 
| dc.date.issued | 2022-07-08 | - | 
| dc.identifier.isbn | 978-607-441-926-9 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6672 | - | 
| dc.description.abstract | La presente obra editorial que se denomina Emprendimiento y creación de empresas: spin-off1 universitarias de base tecnológica, producto de una investigación de corte cualitativo, resulta muy relevante en el estado de Guanajuato, en virtud de que en México y el mundo recibimos desde el 2020 hasta lo que llevamos del 2022, la peor crisis y recesión económica que tenga memoria la humanidad, originada por la pandemia del sar-cov-2; Covid 19 que ha provocado una crisis sanitaria, económica y de sobrevivencia humana solo comparable a situaciones de guerra. Todas las economías se paralizaron y las sociedades entraron a una cuarentena severa (Cepal 2020). Crear una empresa o tener una empresa en cualquier parte del mundo y ser emprendedor es un reto sin precedentes para poder sobrevivir en el mercado y sobre todo para estar preparados, ser competitivos y lograr permanencia de las MiPymes antes, durante y después de la crisis. Esto constituye en una referencia de la capacidad de anticipación y respuesta a los retos, bajo la plataforma y base tecnológica existente en sus procesos y servicios al cliente. El reto ante tal situación es aprovechar la oportunidad de trabajar de manera conjunta entre las universidades con sus profesores e investigadores, el gobierno y los empresarios regionales para mejorar la competitividad mediante el uso de la tecnología, por lo que las actuales y las nuevas MiPymes ahora tienen el reto de adecuar tanto sus estrategias como su estructura organizativa al entorno cambiante, incierto e inestable de la economía local, nacional e internacional / Rubén Molina Sánchez, María Catalina Rangel León, Alejandra López Salazar. | es_MX | 
| dc.language.iso | spa | es_MX | 
| dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX | 
| dc.relation | https://doi.org/10.56382/tdiscompany.emprendimiento.510 | - | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX | 
| dc.title | Emprendimiento y creación de empresas: spin-off universitarias de base tecnológica | es_MX | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_MX | 
| dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/167883 | es_MX | 
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX | 
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/53 | es_MX | 
| dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/5311 | es_MX | 
| dc.subject.keywords | Spin off universitarias | es_MX | 
| dc.subject.keywords | Emprendimiento universitario | es_MX | 
| dc.subject.keywords | Empresas de Base Tecnológica (EBTs) | es_MX | 
| dc.subject.keywords | OTT/OTC (Oficinas de Transferencia de Tecnología o del Conocimiento) | es_MX | 
| dc.subject.keywords | Vinculación Universidad-Empresa-Gobierno | es_MX | 
| dc.subject.keywords | MiPyMEs (Micro, pequeñas y medianas empresas) | es_MX | 
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX | 
| dc.creator.two | María Catalina Rangel León | es_MX | 
| dc.creator.three | ALEJANDRA LOPEZ SALAZAR | es_MX | 
| dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/orcid/0000-0002-5504-8357 | es_MX | 
| dc.creator.idthree | info:eu-repo/dai/mx/cvu/295492 | es_MX | 
| Aparece en las colecciones: | DCSA - División de Ciencias Sociales y Administrativas. Libro electrónico | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Emprendimiento_Molina_UG_20220708_24.pdf | 6.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

