Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6833
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.creator | Sergio Iván Saldaña Castillo | es_MX |
dc.date.accessioned | 2022-10-05T20:22:01Z | - |
dc.date.available | 2022-10-05T20:22:01Z | - |
dc.date.issued | 2018-11-26 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/6833 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo muestra una metodología para generar ahorro y uso eficiente de energía eléctrica dentro de oficinas gubernamentales, como lo es la oficina del Medio Ambiente de la ciudad de Irapuato, Guanajuato. Realizando una previa evaluación del consumo energético, se propusieron medidas de ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica que fueron aplicadas a equipos electrónicos que tenían el mayor consumo de energía en las oficinas una de las estrategias fue el generar conciencia del buen uso de la energía en todo el personal de la Dirección. Los resultados fueron favorables logrando la reducción del 55% en la demanda máxima facturada (kW) y del 37% en la facturación mensual por parte de Comisión Federal de Electricidad, CFE (MX$). | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/2847/2098 | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la ciencia: XXIV Verano de la ciencia UG. Vol. 4 Núm. 1 (2018) | es_MX |
dc.title | Metodología para el ahorro y uso eficiente de energía eléctrica en oficinas del medio ambiente | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/33 | - |
dc.subject.keywords | Metodología | es_MX |
dc.subject.keywords | Ahorro y uso eficiente | es_MX |
dc.subject.keywords | Energía eléctrica | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | CARLOS ALBERTO RUBIO JIMENEZ | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/208686 | es_MX |
dc.description.abstractEnglish | This work shows a methodology to generate saving and efficient use of electrical energy inside the government offices, as the Environment Office at the City of Irapuato, Guanajuato. By developing a previous evaluation of the energy consumption, some alternatives to save and use efficiently the electrical energy were applied to electronic equipment which presents the highest consumption at the office. An additional strategy was to create awareness in the whole staff regards the adequate use of energy. The results were favorable due to it was achieved a reduction such in the maximum electrical energy demand of 55% (kW) as the monthly billing from Federal Commission of Electricity, CFE, of 37% (MX$). | en |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Metodología para el ahorro y uso eficiente de energía eléctrica en oficinas del medio ambiente.pdf | 447.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.