Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7155| Título: | La hermenéutica filosófica y la “correcta” interpretación jurídica |
| Autor: | J. MERCED RIZO CARMONA |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/374446 |
| Resumen: | En este artículo se trata de argumentar a favor de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer como un apoyo o complementación de la interpretación jurídica. Principalmente, se considera que tanto la parte lógica de los enunciados jurídicos (la validez), el aspecto material (la verdad y los contenidos), así como las posibles retóricas axiológicas que puedan generar hipótesis semánticas, son fundamentales para la creación de una “correcta” interpretación jurídica; es decir, la tesis que sirve como punto de partida es que toda interpretación debe ser el producto de una actividad básicamente racional y contextual. Para el análisis metodológico se hizo la comparación de la propuesta de Gadamer con formas de interpretación eminentemente jurídicas de pensadores como Carl Schmitt, Theodor Viehweg y Chaïm Perelman. / José Merced Rizo Carmona |
| Fecha de publicación: | 16-ene-2019 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato. División de Derecho, Política y Gobierno, Departamento de Derecho |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/7155 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Ciencia Jurídica - Artículos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| La hermenéutica filosófica y la correcta interpretación jurídica.pdf | 446.7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

