Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9164| Título: | Exposición a mordeduras por garrapatas en una comunidad estudiantil universitaria de Chihuahua, México |
| Autor: | INES VALERIA CHAVARRIA BENCOMO |
| ID del Autor: | info:eu-repo/dai/mx/cvu/846340 |
| Resumen: | Chihuahua es uno de los estados con el mayor número de casos de fiebre manchada de las montañas rocosas (FMMR) y el tercer lugar en otras rickettsiosis a nivel nacional, ambas transmitidas por la mordedura de garrapatas. El objetivo del presente estudio fue evaluar a través de un cuestionario el historial de exposición a mordedura de garrapata en estudiantes universitarios de primer ingreso en 2021 y 2022. Se obtuvieron 2937 respuestas, de las cuales el 4.09% (n = 120/2937) reportó mordeduras. El riesgo de mordedura fue mayor en quienes radicaron dentro del municipio de Chihuahua; en estudiantes con patio de madera, comparados con estudiantes sin patio o con patio de concreto; en estudiantes que usaron acaricidas; y en aquellos que reportaron roedores, pulgas, garrapatas o piojos en el domicilio o manzana. La evaluación de prevalencia de mordeduras de garrapata y asociación con las características sociodemográficas puede contribuir a identificar factores de riesgo en la población estudiada. |
| Fecha de publicación: | 21-jun-2023 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9164 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Acta Universitaria |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 26Exposición a mordeduras por garrapatas en una comunidad estudiantil universitaria de Chihuahua, México.pdf | 2.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

