Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9341| Title: | La responsabilidad social del corrector |
| Authors: | Sergio Tonatiuh Morgado Reyes |
| Abstract: | El corregir es una profesión compleja, con muchas responsabilidades y oportunidades para el error. Es una labor invisible, no tan reconocido por los lectores. ¿Injusto?, quizás, pero no es tema de discusión. Más bien, desde el primer momento, el aspirante a corrector debe asumir su rol, y respetar el pequeño límite que hay entre él y un autor. Además de comprender y aceptar que su rol si es relevante, por más que nadie lo felicite. Mientras que los textos publicados por las editoriales no atraigan quejas; la vida laboral del corrector será tranquila y con futuros proyectos a la puerta, lo que podríamos entender como la recompensa de su trabajo. |
| Issue Date: | 1-Aug-2023 |
| Publisher: | Universidad de Guanajuato |
| License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9341 |
| Language: | spa |
| Appears in Collections: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 14Laresponsabilidadsocial del corrector.pdf | 209.68 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

