Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9500
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.contributor.author | Paúl Emmanuel Duarte García | es_MX |
dc.contributor.author | Jesús Juvencio Martínez Padilla | es_MX |
dc.contributor.author | Vianca Pilar Adelina Mendoza Velázquez | es_MX |
dc.creator | JESUS RAUL LUGO MARTINEZ | es_MX |
dc.date.accessioned | 2023-09-19T22:04:02Z | - |
dc.date.available | 2023-09-19T22:04:02Z | - |
dc.date.issued | 2023-08-09 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9500 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación se realizó para conocer la manera de generar biodiesel a nivel laboratorio en la Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo, a partir de aceite usado, como una alternativa de combustible. Uno de los problemas medioambientales más preocupantes es el elevado consumo de combustibles fósiles, que generan altas emisiones de dióxido de carbono, ante esta problemática, las nuevas tecnologías destinadas a la producción de biocombustibles surgen como una necesidad para contribuir al desarrollo sostenible del planeta. El biodiesel es una fuente de energía limpia y de calidad, económicamente viable y sintetizado a partir de recursos renovables, además de que permite reducir las emisiones contaminantes de los procesos industriales y del sector transporte, existe una gran variedad de materias primas para su producción, éstas incluyen los aceites vegetales y grasas de origen animal, así como los aceites residuales (usados). La combustión del biodiesel es más favorable para el medio ambiente, pues no genera residuos tóxicos ni peligrosos, a diferencia de los hidrocarburos que tienen componentes aromáticos y bencenos (cancerígenos). En este contexto, el propósito de este trabajo es proponer un nuevo enfoque para la obtención de biodiesel a partir de aceites usados, describiéndoselos fundamentos, procesos y observaciones que se llevaron a cabo durante el tiempo en el que se completó este proyecto, a escala laboratorio, teniendo la posibilidad de considerar más variables que son factores que influyen en la producción de biodiesel. | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation | https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4082 | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.source | Jóvenes en la Ciencia: Veranos de la Ciencia XXVIII Vol. 21 (2023) | es_MX |
dc.title | Propuesta para la obtención de Biodiesel a partir de aceites usados a escala laboratorio | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_MX |
dc.creator.id | info:eu-repo/dai/mx/cvu/162928 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/33 | es_MX |
dc.subject.cti | info:eu-repo/classification/cti/3321 | es_MX |
dc.subject.keywords | Biodiesel | es_MX |
dc.subject.keywords | Aceite lubricante residual | es_MX |
dc.subject.keywords | Metóxido | es_MX |
dc.subject.keywords | Fenolftaleína | es_MX |
dc.subject.keywords | Ph (Medida del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia o una solución) | es_MX |
dc.subject.keywords | Aceite filtrado | es_MX |
dc.subject.keywords | Lavado | es_MX |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_MX |
dc.creator.two | CLAUDIA GARCIA TORRES | es_MX |
dc.creator.three | Dafne Estefania Camarillo Sánchez | es_MX |
dc.creator.four | Karen Johanna Juárez Vargas | es_MX |
dc.creator.five | Itzel Cano Rivas | es_MX |
dc.creator.idtwo | info:eu-repo/dai/mx/cvu/654466 | es_MX |
Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
84Propuesta para la obtención de Biodiesel a partir de aceites usados a escala laboratorio.pdf | 1.3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.