Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9690| Título: | Análisis bromatológicos de bebidas fermentadas con alto contenido de probióticos a base de kombucha |
| Autor: | Haly Julieta Ramírez Manríquez |
| Resumen: | La kombucha es una bebida no alcohólica fermentada que se prepara a base de té, es precisamente la fermentación que permite que el té se transforme es una bebida con una gran cantidad de vitaminas, minerales, ácidos orgánicos y probióticos, que promueven grandes beneficios para la salud. La investigación, y desarrollo bromatológico de esta bebida fermentada kombucha se elaboró a base de té negro, al cual se agregó una colonia de levaduras y bacterias conocida como SCOBY (Symbiotic Colony of Bacteria and Yeast) que fueron necesarias para llevar a cabo la fermentación y como la fuente de carbono se utilizó piloncillo. El principal objetivo de esta investigación es obtener los datos del análisis bromatológico, entre ellos, grados Brix (°Bx),acideztitulable,pH,y, determinación de nitrógeno total mediante el método de Kjeldahl, modificado por Nessler. |
| Fecha de publicación: | 9-ago-2023 |
| Editorial: | Universidad de Guanajuato |
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| URI: | http://repositorio.ugto.mx/handle/20.500.12059/9690 |
| Idioma: | spa |
| Aparece en las colecciones: | Revista Jóvenes en la Ciencia |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 191LAK~1.PDF | 522.08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

